viernes, 3 de julio de 2009

Michael Jackson

Muchas veces tararié sus melodías e intenté seguir las coreografias de Michael Jackson.

Imposible no sentir nada al ritmo de su frenética música. Daba para todo , euforia o melancolía, lo cierto era que no solo a mí me pasaban cosas con sus composiciones musicales, también a los hijos que solicitaron muchas veces la compra de alguno de sus compact disc, para escucharlo, bailarlo y sudarlo hasta que las fuerzas se agotaran.

Así fue como me acerqué a este indiscutida y mítica estrella del pop, subido al trono de la fama como un Rey por todos sus seguidores que hoy lamentamos su partida.


Definitivamente la sorpresa ha sido un factor que no ayuda a encontrar explicación ante su muerte temprana, pero lo más sorprendente es el como ha quedado al descubierto su vida privada llena de fustraciones y sin sentidos.

Se dice que no quizo crecer, que no pudo perdonar, que no aceptó su color, que no se relacionó sanamente con sus afectos, que se amó a si mismo, que se encerró en su propio mundo . etc. etc. Todo aquello que al parecer nunca lo acercó a la felicidad plena vivida con y para el otro.

Dura lección para nosotros que hoy estamos viviendo en una sociedad marcada por estos mismos factores.

Porque ,cuesta mucho crecer, la adolescencia se adelanta y permanece por largo tiempo istalada, por el solo hecho de sentirse poco preparado para asumir compromisos afectivos y duraderos. Ya nadie quiere amarrarse, solo pasarlo bien. Vivir acompañado pero sin "ataduras".

Impensable perdonar las ofensas. La ley del ojo por ojo es demaciado actual. Me hacen una, hago dos o más, guardamos cosas del pasado que no vale la pena retener y nos vamos sumiendo en el mar de la indiferencia , el odio y la desunión. Peligroso y doloroso porque esto se ha instalado al interior de varias familias.

Tampoco hoy, un número no considerables de personas no aceptan su cuerpo y color, todas y todos quieren ser diferentes llenando sus cuerpos de cirugias, implantes, reparaciones, medicamentos y todo lo inimaginable con tal de aparecer según sus antojos, renegando su propia esencia y creación venida de Dios.

Ni hablar de la relación de nuestros afectos, donde prima la frialdad,en la escases de contacto a traves de un apretón de manos, un abrazo o un beso, hoy han sido la mayoría de nuestros sentimientos y afectos por vía virtual y no humana.

Y la eviencia más grande de la ausencia de felicidad en el día de hoy está reflejada en la vida de tantas familias que están intervenidas por los afanes de éxito, extravagancias desordenes, y desequilibrio , por el solo hecho de la falta de armonia entre amor, trabajo y dinero.

Nadie puede ser pleno, crecer y vivir en madurez, si lo ecencial no ha sido vivenciado. y si no se les ha mostrado con buenos modelos que para llegar a ser feliz , implica cultivar los afectos y dejar de lado todos los apegos que impiden la realizaciçon plena.

Paradojalmente la vida de Michael,deja al descubierto hacia donde estamos caminando que nos , y nos golpea nuestra puerta para abrirla y ver que es lo que le estamos ofreciendo a los jovenes y futuras generaciones.

Y como me doy cuenta del fruto entre lo vivido y lo que vive la sociedad actual, es
que en tu honor haré una invitación a los familias de mi país, para que nunca dejen de amarse cuidarse dedicarse tiempo, agradecer y madurar unidos sin perder de vista al niño que todos tenemos dentro. No lo lo sepultemos, porque representa la inocencia, la confianza, la trasparencia y la ternura que todos debiesemos mostrar ante nuestros familiares especialmente a los más jovenes, para hacer de ellos hombres FELICES, que canten, rian, bailen, sueñen y se sientan amados como merece todo hijo de Dios.

Gran lección, que nos deja la historia de vida de este hombre con espíritu de niño. Ojala podamos parar para no continuar dando malos pasos que repercutirán sin duda en las futuras generaciones.

Vaya un homenaje con la mejor canción que, según gusto propio y de los hijos, jamás dejaremos de tararearla y bailarla, a pesar de todo lo que se diga y se pueda seguir diciendo de este singular artista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario