
Hoy cuando contemplo mi flamante televisor de última generación que permanece más apagado que encendido, por falta de contenidos que me ayuden a la entretención y la educación valórica , me pregunto :
¿De que servirá el cambio a la nueva tecnología digital, que se han anunciado para ver televisión si los contenidos en la TV. seguirán siendo lo mismos?
Bien por el avance, pero me preocupa los incentivos para ello, porque seguramente ya hay muchos que estarán sacando cuentas alegres frente a la venta masiva de televisores que cubrirán la necesidad tan humana y tan escarnada en la cultura de hoy , referida al "no quedarse atrás "para no sentir el peso de "ser menos"
Si bien es cierto que disfrutaremos de mejor calidad en imagen y sonido, me inquieta no escuchar ninguna voz que nos digan que también cambiarán los formatos y las líneas editoriales de nuestras empresas televisivas. Porque nos guste reconocerlo o no, ella representa el gran poder que penetra en nuestras conciencias y nos educa hoy, para el miedo, la desconfianza , el placer, la codicia y todos aquellos anti valores que nos alejan de la comunión con otros.
Por desgracia se han encargado de mostrarnos solo las sombras que como seres humanos nos envuelven y nos atacan. Lo gratificante hubiése sido mostrarnos lo bello y hermoso que existe en este mundo, para llenarnos de sentido y esperanza.
Frente a esta realidad, me inquieta que solo nos hayan dado a conocer el cambio tecnológico y el costo económico de este cambio , sin dar mayores luces respecto a la responsabilidad que hoy les cabe a todos los canales de televisión nacional en buscar nuevas forma de educar y entretener.
En medio de este ejercicio de mirar una y otra vez mi televisor apagado es que pienso en que siempre cabe la posibilidad de encenderlo, siempre y cuando se cumplan algunas premisas y anhelos que hoy comparto en estas líneas.
Espero que este esfuerzo por mejorar e implementar el cambio de sistema de proyeccion de imágen y sonido , no solo sea eso , sino que se vislumbre la tremenda posibilidad que se abre de estudiar y discutir nuevas formas de hacer televisión .
Abrir canales para escuchar, ver y conocer mejor, tantas certezas que se nos pueden comunicar.
Es una oprtunidad para acercarnos a las fuentes que por infinitas razones de mercado se nos ha sido vedada .
Hoy los excluidos ,y desplazados que viven en las grandes ciudades, deberian de tener la posibilidad de entrar a un canal, no por por medio del escándalo en que viven sus vidas, sino por los talentos e iniciativas que les permite sobrevivir a pesar del estign¡ma permanente al que han sido sometidos por los medios televisivos.
Espero que los canales , abran mayores espacios para la realización de programas nacionales que nos muestren las luces que existen en tantas obras , donde actuan tantos chilenos de buena voluntad que dan testimonio del amor fraternal. y que tanto bien nos haria conocerlos como modelos, para imitar sus ejemplos de vida .
Espero que se deje de informar bajo el formato de prensa farandulera y nos hagan descansar de los chismes. cahuines y sin sentido , sobre todo en las programaciones juveniles , donde todo es "un juego" y que los muchachos que lo protagonizan con su juventud e inexperiencia, les muestran a otros jovenes , la forma exitosa de salir de los problemas o malos entendidos . Tribuna dada por aquellos que... dicen saben hacer televisión.
Espero que los canales de TV encuentren el camino correcto para entregarnos nuevos contenidos que nos permita a nosotros los consumidores estar en el presente, pero con miras al futuro más humanizado que nos ayude a salir al encuentro de nuevas forma de recibir y dar .
Y por ultimo espero que la nueva tecnológia digital no se quede solo en nuestros televisores , sino que sea un elemento más que se apodere de nuestra forma de vivir , acostumbrandonos a ver , escuchar y sentir con mayor nitidez nuestro entorno y de este modo , hagamos todo lo posible por salir al encuentro del otro tejiendo redes de comunicación en vivo tan necesarias para el crecimiento humano .
Lo importante de todo esto, es descubrir si bien vale la pena endeudarse en la compra de un nuevo televisor, para estar en medio de la "modernidad y de lo que se lleva ", si finalmente terminaremos deprimidos y sin ganas de incursionar en el menú televisivo que nos han preparado con tan poca delicadeza y sentido común.
Por ahora el remedio está en mis propias manos, y de manera muy sencilla, apreto encendido , si deseo llenarme de informacion que gatillará mi sentimentalismo y emociones, o bien mantengo el control , sobre ellos encendiendo y apagando cuando me sienta sobrepasada por las imágenes y discursos de todos aquellos que por una u otra razón aparecen en pantalla.
Y aunque muchos piensen que es una locura tener todo el tiempo del mundo para ver televisión y no hacerlo, prefiero esperar llena de Esperanza que algún día si descansaré de verdad frente a mi esbelto televisor, comprado con el afán de distracción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario