viernes, 25 de junio de 2010

Defínase educación como...

Tanto se ha hablado de Educación que ya parece un tema agotado, pero creo que no es así , jamás dejará de ser noticia , por tratarse del pilar y simbolo de conductas sociales que nos permiten Soñar el país que queremos construir , con los llamados hijos del mañana.

Los ranking de los colegios en relación al Simce son públicos, lo que hace que hoy nadie no sepa el lugar que ocupa el desempeño de sus educandos, que son medidos sin distingo alguno en relación al nivel socio economico y los recursos con los que cuenta cada colegio evaluado.

Al enterarme de las formas como se agrupan los Colegios, el adjetivo y los colores que los señalan como exitoso o no, es cuando surge en mi una gran rebelión al darme cuenta que ello contribuye aún más al divorcio entre el sueño de las autoridades y la propia realidad que se vive al interior de una sala de clases.

En mis últimas experiencias de medición de velocidad lectora y calculo matematico se me ha revelado datos desalentadores que si corresponden a la realidad de muchos colegios vulnerables como se les llama porque allí todo se confabula para que sea lento el avance y aparescan a la luz publica como escuelas "malas" como el común de las personas le llaman.

Y como no va ser un fracaso la educación frente a realidades tan adversas y tan verdaderas como la presencia de muchos muchachos que buscan alimentación y espacios para recreación , porque en sus departamentos no los hay ,u otros que simplemente no llegan porque les da lata ir a un lugar frio sin condiciones mínimas de ventilación ni menos calefacción.

Como educar para un buen rendimiento academico a los que llegan cargando sentimientos violentos producto de los modelos presenciados a veces en vivo u otras desde la TV.

Podria enumerar multiples causales que son REALES y no una justificación para los bajos rendimientos.



Y como ya se ha instalado la mentalidad de calificar el exito por las cifras que obtuvo el colegio y el lugar que logró ubicar según los estandares de rendimiento , la pregunta salta de inmediato ¿Es esta la forma de cambiar la realidad? ¿Hay una mirada humanitaria frente a la dificultad?

Lo cierto es que cuando una Institución se expone a situaciones tan adversas como aparecer rankeado, tildado e intervenido por no cumplir con las estandares mínimos de aprendizaje. Me dan ganas de de encontrar el recurso para hacer entender a las autoridades que los grandes genios de la historia no fueron presisamente los más brillantes alumnos, ni estuvieron en los mejores colegios. Siempre hubo para ellos un profundo respeto frente a sus ritmos de aprendizajes y los números jamás fueron signos de exito o de posicion.

Todo lo que se crearó para medir era dado y conversado al alero de la intimidad del hogar.

Sin duda el concepto de evaluación a cambiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario