
Pasada la sorpresa comienzo la aventura de vitrinear desde el hogar, y a medida que ojeo percibo una publicidad muy emotiva con super inflados avisos, que no dejan de sorprenderme por la emotividad contenida.
"No dejes que tus sueños se posterguen más, sabemos como hacerlos alcanzables."
"No esperes más , te invitamos a vivir, conocer y disfrutar, lo que tanto has anhelado. Acércate no te arrepentirás"
"Buscas protección descanso, paz , elementos claves para el bienestar, nosotros te la brindaremos"
"¿Quien más te ofrece lo que aquí tenemos? Ya basta de perdida de tiempo, llegó la hora de comprar. "
Frases bastantes directas con el único fin de movernos del letargo y creer que no hay motivo para temer en relación al consumo. Se terminaron los resguardos y es momento de salir de la fustración que la crisis nos dejó.
El invierno economico ya pasó y ahora solo nos queda apurar nuestros proyectos, porque los dueños de la empresa inmobiliaria, automotriz, hotelera, grandes tiendas, cadenas de supermercados, aerolineas etc. etc. todos ellos unidos , ya saben muy bien que esta es la ocación para lanzar al aire su mercancia.
El ambiente primaveral seguro influirá en nuestro ánimo y seremos presas fáciles de entusiasmar con sus tan "ventajosas y jugosas ofertas y convenios". Las condiciones son insuperables y el asunto es apuntar a la sencibilidad del potencial comprador.
Ciertamente la aparición de tantas revistas publicitarias no debiese sorprenderme tanto, porque los expertos en finanzas ya habrán hecho hace rato un estudio de mercado que les indica que las ventas suben y por lo tanto, la crisis ya ha dejado de ser tema.
Seamos realistas una vez más estamos siendo arrastrados a no dejar de lado nuestros sueños postergados por falta de dinero, nuevamente se reactiva la economia atraves del consumo , otra vez nos hacen creer que el dinero ganado es suficiente para gastarlo a nuestro antojo comprando cosas materiales que nos haran olvidar por algún momento la tan temida crisis economica mundial.
Es verdad que tenemos derecho a superar nuestra calidad de vida, es verdad que necesitamos consumir bienes suntuarios y a veces de lujo , pero la gran pregunta es ¿A que precio?
Es hora de abrir los ojos y los sentidos para no dejarnos someter por la sociedad de consumo . Es urgente que seamos capaces de rediseñar nuevas estrategias de compra, para no endeudarnos y terminando gastándonos la vida lejos de las cosas que adquirimos con el fin de disfrutarlas y que paradojalmente dejamos abandonadas, porque el dinero no alcanza para cubrir su costo y hay que salir a buscarlo. (Dícese de un LCD, que no vemos, porque estamos en el trabajo; entre otros ejemplos)
Nuestro sentido común debiese permitirnos hacer un estudio de conductas de los "Grandes capitalistas " para también nosotros dar una respuesta rápida y oprtuna frente al gasto que significa alcanzar nuestros sueños.
Cautela y prudencia serían los terminos a usar frente a tanta tentación y propuestas, para entrar al mundo del consumo.
Creo que para nosotros los chilenos medios la crisis no ha pasado ni pasará nunca, mientras exista la escandalosa diferencia económica reflejada en nuestros bolsillos al momento de recibir nuestros sueldos, llenos por un solo instante porque si somos responsables debemos entregarlo a los mismos que nos hacen creer que la propuesta de la "gran rebaja, el ofertón y los lanzamientos exclusivos son pensados a favor del consumidor.
Las propuestas son facinantes, como quisiera yo obtener los ambientes, las casa, los vehiculosy toda la modernidad que las bellas revistas me muestran, mi humanidad imperfecta me supera a ratos, entonces sabiendo el costo que ello tendrá si entro al círculo de la compra facil, es que decido abandonar el vitrineo, con un pensamiento expresado en esta frasee :
"Jamás valdrá la pena llenarme de lujos y de deudas si por ellas seré víctima de la maniobra de unos pocos que no desean mi libertad"
Y recuerden que debemos fomentar en nosotros y en nuestros niños los valores de la austeridad y la responsabilidad, para que cuando sean bombardeados por la rimbombante información publicitaria no cedan a la tentación de convertirse en seres derrochadores y excesivamente consumistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario