martes, 18 de agosto de 2009

¿Crisis u oportunidad?

Hace tiempo tenía pendiente pronunciar mi reflexión sobre una noticia aparecida en el periódico que me dejó pensando, por la forma de presentarla en su titular y el lenguaje utilizado en pie de página para llamar la atención de tan relevante conclusión estadística , como resultado de una de las tantas investigaciones realizadas en el país , .

LA IGLESIA ESTÁ EN CRISIS
Un alto porcentaje de fieles ya no practican los ritos ni siguen con humilde sumisión a sus líderes. Se hace evidente la perdida de fuerza e influencia ante los conflictos sociales.

¿Cómo ser indiferente ante tal tamaña aseveración? Me duele las cifras tan contundentes. No puedo permanecer ajena a los resultados, porque creo que reflejan una crisis, pero no de la Iglesia, sino del Amor Humano que no hemos sabido reflejar según nuestra fe cristiana.

Esta noticia no es nueva, los períodos de" alejamiento" se han repetido a través de los tiempos. Ello porque nuestra humanidad muchas veces no nos permite reparar cuando nuestra adhesión a Cristo y a la comunidad de su Iglesia se aleja del fin último, que es dejarse tocar por EL y sus palabras escritas en los Evangelios.

Por eso se usa el tan alarmante termino CRISIS, que de verdad encierra la cruda realidad de trato y conductas sociales actuales que debiésemos revisar,para mirar los males que a menudo provocamos con nuestros "modos de proceder como cristianos".

Son tantos las acciones que hemos emprendido en contra de la Iglesia y tantas las actitudes contrarias a su enseñanzas que sería bueno recordar algunas, para clarificar cuanto hay de verdad en lo publicado .

¿Quién no ha sido alguna vez el centro de descalificaciones, chismes, envidias y falta de apoyo por , no tener el mismo pensamiento del otro ?
¿Quién no ha sido tratado màs de alguna vez con violencia , como modo de imponer criterios de convivencia ?
¿Quién puede ignorar la segmentación a todo nivel que hoy nuestra sociedad ha impuesto como criterio de ORDEN?
¿Quién puede estar tranquilo con la brecha en educación de nuestros jóvenes,basada en resultados con criterios económicos y no de aptitudes e inteligencia?
¿Quién no ha sido víctima de abandonos por no poder contar con otro ,de manera oportuna porque no sabe, quiere o puede "estar presente"
¿Quién no ha perdido la paz y el sueño,por las interminables períodos de cancelación de deudas por los famosos créditos y ofertas de consumo que nos han hecho creer que el valor del bienestar y felicidad está en el tener y no en el ser.'?
¿Quién no se ha hecho alguna vez el desentendido frente a tantos hermanos que dejan sus hogares, familias, y su tierra para convertirse en refugiados ,y que tantas veces han sido discriminados y mirados con desprecio por ser de otro color, raza o cultura.?
¿Quién puede decir que ya no necesita de Dios para vivir, si ante nuestra fragilidad siempre acudimos a EL?

Son tantos los sin - sentidos, que no me queda más que reconocer que estamos en crisis , porque la Iglesia la conformamos nosotros , que de algún modo , hemos extraviado el camino y los valores universales del Amor que es el alma de toda religión.

Pero no todo está perdido, Estaremos alejados en la entrega a la causa del Señor, pero EL siempre nos esperará porque su Iglesia con su bendición caminará hacia la corrección de nuestras cegueras y egoismos. Por eso adjunto un mensaje que consideré importante
y ,que creo puede ayudarnos a animarnos al cambio de actitud y dar aunque sea pequeños pasos para salir de la tan amenazante crisis.

Salir de ella es una urgencia,así nuestras conductas cambiarán y seremos cristianos vistos y escuchados como personas dispuestos a comprometerse con las exigencias del Amor Verdadero, representado en el modelo de Jesús.




No hay comentarios:

Publicar un comentario