
Cuantas veces he visto caminantes cargando mochilas, atravesando caminos, explorando sin descanso, total la actividad está relacionada con las horas libres, percibo que no hay apuros, pero eso no es motivo para olvidar la meta, como todo caminante es impulsado por "algo".
Al poner atención en sus rostros, a pesar del cansancio reflejan gozo, porque no van solos, caminan con otros, son guiados por alguien que ya conoce el sendero, la señaletica y los posibles extravíos. Saben que al momento del termino de la excursión la celebración será inevitable; han cumplido con lo que los mueve, han concluido la caminata y han caido en la cuenta que no se han extraviado y que el camino tomado ha sido el correcto.
El el actuar de un caminante es una excelente metáfora ,para revisar el camino de mi vida, o sea , mi propio caminar.
Al contemplar mi vida, caigo en la cuenta de la variedad de recorridos; algunas caminatas han sido sencillas ,acompañadas, alegres, llenas de grandeza. Otras difíciles, fastidiosas, con caminos llenos de obtáculos ,; lo que sí es verdadero, es que unas me han llevado a la salida y otras al extavío. En todos ellas he necesitado del otro como guias , los cuales me han ayudado en el caminar de la vida.
.
Al momento de la reflexión me lleno de gozo al descibrir la mano de Dios en la marcha. La llegada
al lugar de descanso ha significado varias "mudanzas" dejando en cada una de ellas que la confianza en El sea el pilar.
Pero eso no ha sido todo, su Palabra expresada en la Biblia han sido la señaletica que me han permitido reconocer y entender la Fe. De esa palabra se han desprendido consignas que no han quedado solo en el discurso, sino me han permitido incorporarlas a mi cuerpo llegando a un estado de plenitud.
Bendita sea la marcha hacia la transformación, ir hacia Dios no es fácil; pero se puede, solo nos queda prohibido permanecer quietos: Siempre, siempre estamos en camino; nuestra fe jugará un papel primordial.
¿Y tú? ¿Cómo ha sido tu marcha? Qiénes han sido tus guías? ¿Tienes una consigna?
Cualquiera sea tu respuesta avanza, progresa, jamás te detengas ni retrocedas, jamás te desvíes del camino, ponte en marcha. hacia la contemplación y la acción.
Al poner atención en sus rostros, a pesar del cansancio reflejan gozo, porque no van solos, caminan con otros, son guiados por alguien que ya conoce el sendero, la señaletica y los posibles extravíos. Saben que al momento del termino de la excursión la celebración será inevitable; han cumplido con lo que los mueve, han concluido la caminata y han caido en la cuenta que no se han extraviado y que el camino tomado ha sido el correcto.
El el actuar de un caminante es una excelente metáfora ,para revisar el camino de mi vida, o sea , mi propio caminar.
Al contemplar mi vida, caigo en la cuenta de la variedad de recorridos; algunas caminatas han sido sencillas ,acompañadas, alegres, llenas de grandeza. Otras difíciles, fastidiosas, con caminos llenos de obtáculos ,; lo que sí es verdadero, es que unas me han llevado a la salida y otras al extavío. En todos ellas he necesitado del otro como guias , los cuales me han ayudado en el caminar de la vida.
.
Al momento de la reflexión me lleno de gozo al descibrir la mano de Dios en la marcha. La llegada
al lugar de descanso ha significado varias "mudanzas" dejando en cada una de ellas que la confianza en El sea el pilar.
Pero eso no ha sido todo, su Palabra expresada en la Biblia han sido la señaletica que me han permitido reconocer y entender la Fe. De esa palabra se han desprendido consignas que no han quedado solo en el discurso, sino me han permitido incorporarlas a mi cuerpo llegando a un estado de plenitud.
Bendita sea la marcha hacia la transformación, ir hacia Dios no es fácil; pero se puede, solo nos queda prohibido permanecer quietos: Siempre, siempre estamos en camino; nuestra fe jugará un papel primordial.
¿Y tú? ¿Cómo ha sido tu marcha? Qiénes han sido tus guías? ¿Tienes una consigna?
Cualquiera sea tu respuesta avanza, progresa, jamás te detengas ni retrocedas, jamás te desvíes del camino, ponte en marcha. hacia la contemplación y la acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario