sábado, 9 de enero de 2010

Los reyes magos

Es difícil imaginarse el pesebre sin los Reyes Magos.

Ultimamente me ha dado vuelta en la cabeza lo que ellos representan en las distintas culturas y me parece que ya que estamos en la onda "del cambio," por que no sacamos a Santa Claus, o El Viejito Pascuero de nuestra Navidad y les damos mayor protagonismo a ellos , quizás nos encaminaríamos a darle el verdadero sentido espiritual a esta fiesta maravillosa

Si de verdad ponemos atención en su misión y lo que ellos nos pueden enseñar claramente les cederíamos el trono donde hoy se instala Papá Noel.

Para mi ellos supieron parar , observar e identificar la luz que les guiaría el camino .

Juntos buscaron al otro Rey, no para competir ni eliminarlo, sino para ofrecerle los mejores regalos .

Caminan y caminan hasta encontrar al niño y lo adoran. quedandose junto a El en actitud reverencial.

Con su experiencia mística escuchan la voz del ángel que les advierte el peligro y en conciencia son capaces de distinguir las intenciones del Rey gobernante de la época.y deciden no arriesgar la integridad física del mismo que acababan de adorar.

Si estos antecedentes fuesen más familiares en nuestra cultura dejaríamos en deshuso la costumbre de entregar regalos al instante de nacido el Niño Jesús .

Así la necesidad de mostrar afecto a través de un regalo tomaría sentido siguiendo la tardanza de ellos , su lucidez y su actitud para entregar los mejores obsequios al recién nacido.

Y esto tomaría fuerza y coherencia con el relato del evangelio que los incluye como parte de la adoración .

Y también nosotros tendríamos la oportunidad de darnos cuenta si nuestro corazón vibra con la imagen del pesebre dejandonos llevar por la luz verdadera.
O si lo haremos dejandonos llevar por las luces artificiales de Navidad.que esacerba nuestros sentidos para no frenarnos en regalar cosas costosas, tratando de entregar afecto en un solo dia para paliar lo que no hemos hecho durante el año.
En una de esas algún interesado en la locura de los "Cambios " se le ocurre también intervenir el comercio con esta idea loca , para que no sea el el único gran regalado con el asunto del Viejo Pascuero relacionado con Navidad.
Si los Reyes fueran nuestro referente, seguro que los regalos y la fiesta después de Navidad serían dedicadas plenamente para los niños, porque uno de ellos fue el motivo de adoración.
Ojala alguien inicie este intento de cambio y nos ayude con ello a sobrevivir de la tan angustiante fiesta navideña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario