¡¡Fue impactante,!! , Algunas veces uno no quisiera encontrarse jamás con un acontecimiento tan brutal como la noticia de la desaparición de un avión que trasportaba 21 vidas de compatriotas que unidos por el espíritu de servicio emprenden el camino sin retorno físico.
Fue un accidente me comunican , y rápidamente comienza en mi una secuencia de sentimientos que se entrecruzan por no alcanzar a comprender la lógica de lo sucedido.
La fuerza que da mi imaginación hace que se asomen una serie de imágenes llenas de incredulidad.. No puede ser verdad . No, no y no esto no nos puede estar pasando como país.
.
El corazón se acelera ante la remota posibilidad de perderles definitivamente !! Mi arrogancia me hace sentir lo insensato de lo ocurrido. diciéndome "No es posible que personas buenas acaben con su vida de forma tan brutal y más encima abrupta"!!!
A medida que pasan las horas y los días, caigo en la cuenta que el estupor no es solo mio.
Las señales me indican que entramos en el duro proceso de aceptación de lo ocurrido, asomando en mi conciencia que nuevamente vamos a vivir como sociedad el duelo, porque ya no pertenece solo a las familiares de todos los que han perdido la vida, sino que pasa a ser nuestro también..
.
Y es así ,lo impensado nunca nos dejará de remecer
.
Me hace retroceder en mis seguridades, no estoy preparada para la inoportuna visita de la muerte y reclamo llena de impotencia por el desdichado acontecimiento. Y me pregunto ¿Será verdad que este nuevo episodio es otra desgracia para el país?
Por lo inesperado, prematuro, y violento puede ser.ya que mi primera reacción de queja fue preguntar ¿por que otra vez Señor?
Y la respuesta no es nada liberadora ,continuo en el círculo de la pesadilla que deja vacíos y dolor.
Necesito encontrar la forma de llegar a la aceptación y vuelvo a preguntar entremedio de sentimientos que van surgiendo como parte del proceso ¿Para qué Señor?
La respuesta no se hace esperar " Es la muerte que da paso a la vida."
Meterme en esa escena no ha sido fácil, pero desde mis certezas ciertamente creo que hoy más que nunca tengo una nueva oportunidad parar mirar quien soy como persona y ser social.
.
Porque la muerte no puede ser orfandad , no hay abandono alguno, al contrario es volver la mirada para regresar siempre a la fuente de nuestra existencia. el Amor, el único que cuenta y vale en toda el tiempo que estemos en esta tierra.y más allá de ella..
La cantidad de horas, días y años para la vida, no es resorte mio , sino una oportunidad que se me ha sido dada para vivir y proyectar todo lo mejor que poseo.
Una vez más estoy en medio de un hecho que corta la vida para dar paso a un nacimiento que hoy más que nunca me permite revisar ¿qué me pasa con la muerte?¿ Es acaso un hecho final tremendamente doloroso e injusto? o marcará el sentido del camino hacia una vida nueva?
Si la respuesta de la segunda pregunta es afirmativa, entonces a partir de de este nuevo momento de conmoción social, debiese nacer en MI Y EN NOSOTROS el constante esfuerzo por ir aprendiendo a vivir en verdad con el mejor amor que pueda entregar, no sentido como una utopía, o sueño, sino como una realidad ,que dará paso a un estado de permanente renacer diario.
Falta que nos hace, volver a ser el pueblo representado por personas alegres, leales, bonachonas , pícaros capaces de hacer humor por sobre los pecados sociales, y por sobre todas las cosas que hemos demostrado ser capaces de" vivir a concho" en medio de las grandes celebraciones e hitos históricos y familiares que nos toca vivir.
¿Por qué no abandonamos las actitudes negativas que nos han visitado ultimamente, de sentir que vivimos en un mundo frío lleno de dificultades? ¿Acaso ya nos hemos acostumbrado a persibir la realidad lamentandonos siempre de ella?
No hay que esperar más . Se hace imperante.y necesario volver a dialogar, abandonando la excusa que da cuenta que ya no hay entendimiento, abracemos sin miedo ni vergüenza, entreguemos sonrisas, dejemosno llevar por la solidaridad, reaccionando en empatia frente al dolor que muchas veces es provocado por nosotros mismos, a causa de nuestra debilidad y polaridad que nos habita .
Sin duda el accidente de los 21 es otra señal de vulnabiliridad que dará paso a una nueva forma de relacionarnos con la vida.
Es la muerte que alimentará una nueva forma de vida
Ellos en el eterno descanso y agradecido recuerdo.Nosotros en el camino de desarrollarnos para no dejarnos invadir por los vacíos y rabias angustiosas que nos deja la vida cuando nos enfrentamos a los .hechos sobre las cuales no podemos ejercer ningún control.
Todo momento es de EL, la vida también, pero hay una verdad irrefutable , Dios no es mezquino .es eterno, y ciertamente la muerte no es perdida es ETERNIDAD.
Y en la confianza que lo que digo no es un sueño, sino realidad, es que se me ha ocurrido focalizar mi reflexión en honor a los 21 que estoy segura estarán muy complacidos al comprobar que somos capaces de unir Dolor con Esperanza para dar el mismo sentido a la vida por el cual ellos vivieron. Continuar trabajando para el logro de un verdadero cambio como sociedad.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario